Un monje dominicano, Agustín Leyre, escribe sus memorias, de acontecimientos que ocurrieron hace muchos años cuando fue enviado a investigar el fresco de la última cena que estaba pintando Leonardo da Vinci en el convento de Santa Maria delle Grazie en Milan.
A finales del año 1496 los monjes habían empezado a recibir cartas anónimas, firmadas “el Agorero”. Hablaban de la magia diabólica de la escena, de las símbolos esotéricos y heréticas que contiene, de una conspiración que pervertirá a muchos y dañará a la santa iglesia si nadie lo frenara.
No era la primera vez que las obras de Leonardo llamaban la atención de la inquisición pero esta vez la iglesia se encontraba en una situación muy delicada. La pintura era un encargo del poderoso duque de Milán y lo está pintando en la pared del refectorio del convento del cual es el benefactor.
Agustín consiguió la llave del refectorio y cuando Leonardo no está, se dedicó contemplar su obra cuya belleza le deslumbró totalmente pero a la vez le preocuparon y luego horrorizaron muchos detalles que al principio no entendió.
Pero las pistas fueron pocas y la investigación se complicó con unos cuantos asesinatos. El simpático bibliotecario se suicidó, otro fraile empezó a predicar doctrinas cátaras para luego prenderse fuego. Un peregrino se encontró asesinado en la iglesia....
评分
评分
评分
评分
SB-
评分SB-
评分SB-
评分SB-
评分SB-
本站所有内容均为互联网搜索引擎提供的公开搜索信息,本站不存储任何数据与内容,任何内容与数据均与本站无关,如有需要请联系相关搜索引擎包括但不限于百度,google,bing,sogou 等
© 2025 book.quotespace.org All Rights Reserved. 小美书屋 版权所有